Mundo Fusion

domingo, julio 27, 2025

De Aranjuez al Cielo…



In Memoria Aeterna

viernes, julio 25, 2025

Muero porque no muero…



AGONÍA 

Muero porque no muero y aunque morir no quiero, muero porque no muero.


Camino simulando ser ciego,

camino sin mirar, 

pero mirando ,

estoy ahí en frente , 

le miro sin ojos, le miro sin ser notado.


La respuesta a mi mirada, 

es un  cruel silencio de ausencia muerta,

es distante y frío como la piel de una piedra  congelada en el invierno.


Creo que muero, 

pero no muero,

solo soy agua muerta,

detenida en las dimensiones del tiempo.


Muero porque quiero,

pero no muero, 

aunque morir quiero,

desde aquel fatídico momento, 

solo vivo muriendo.


Mi cuerpo muerto, yace en una caja ya vieja,

Yacen ahí los pedazos de un corazón roto y quebrado,

permanecen junto a algunos alegres y frágiles recuerdos.


Muero pero no muero, aunque ahora sea, solo el dolor de un  recuerdo, 

siempre distante ,

siempre presente.


Soy agonía de un viejo  desengaño que ya nadie recuerda y que quedó ya en el olvido.


Siento el morir,

pero no muero. 

Y del morir hablar no quiero.


Solo siento el aire trémulo,

ese que va  descendiendo despacio, 

lentamente,

como una flecha ya muerta, 

Dirigiéndose lentamente, 

a los pulmones de un agónico cuerpo, 

lo siento como un puñal, 

Un puñal que camina en desgarro,

para calmar   mi dolor ahora duermo,


Mi tormento es angustia eterna,  

angustia lenta, leve, cómo una eterna tormenta sin fin, 

que camina a mi propia mente, 

Mi mente muere a pasos lentos, 

muriendo segundo a segundo , 

Muero por que no muero y de tanta falta de amor me he quedado seco,

seco como un árbol plantado en un desierto.


Muero por que no muero y no quiero,

ya que la vida  valoro 

y aún quiero.

Muero por que no muero.


Aunque la vida sea,

solo un cruel destierro,

muero por que no muero,

y aunque morir quiero,

ya la vida, 

solo quiero.


Autor Alexis Coald 

domingo, julio 06, 2025

Los pagos del olvido…



jueves, julio 03, 2025

Pero a tu lado…



“Hay un ave, llamada fénix. Esta es la única de su especie, vive quinientos años; y cuando ha alcanzado la hora de su disolución y ha de morir, se hace un feretro de incienso y mirra y otras especias, en el cual entra en la plenitud de su tiempo, y muere. Pero cuando la carne se descompone, es engendrada cierta larva, que se nutre de la humedad de la criatura muerta y le salen alas. Entonces, cuando ha crecido bastante, esta larva toma consigo el féretro en que se hallan los huesos de su progenitor, y los lleva desde el país de Arabia al de Egipto, a un lugar llamado la Ciudad del Sol; y en pleno día, y a la vista de todos, volando hasta el altar del Sol, los deposita allí; y una vez hecho esto, emprende el regreso. Entonces los sacerdotes examinan los registros de los tiempos, y encuentran que ha venido cuando se han cumplido los quinientos años.”
Clemente de Roma. Epístola a los Corintios (XXV).

Siempre estarás en mi Corazón.
Buen viaje a las Estrellas.


miércoles, julio 02, 2025

Sagan…



sábado, junio 28, 2025

The Goddess holds everything in balance…



miércoles, junio 18, 2025

Soltando lastre…



“Y los amigos muertos
Me queman por dentro
Ya no somos inmortales
Ahora somos eternos…”

viernes, junio 06, 2025

Camina hacia la Luz...

... pequeño Alexis 


domingo, enero 26, 2025

Cartas de Amor...

 


"Pero hay cosas en la vida
que son mucho más reales
que los ojos que las miran..."

miércoles, enero 01, 2025

Que sera, sera...


 

domingo, diciembre 01, 2024

Wish you were here...

 


viernes, noviembre 15, 2024

Interludio...


 

sábado, octubre 26, 2024

Wild God...

 


Bring your spirit down...

lunes, octubre 14, 2024

Con los Hombres Azules...


 

sábado, agosto 31, 2024

Nana Cruel...

"Duerme, 
que ahí afuera sólo hay monstruos, 
sólo hay gente que te compra y que te vende. 
Que te odia y que te miente. 
Que te roba, que te mata, 
que te viola y que 
NO SIENTE NADA."

jueves, agosto 22, 2024

Lügen...

 

"Todo es mentira, ya verás... 
La poesía es la única verdad... 
Sacar belleza de este caos es virtud...
Oh no...?" 
(Gustavo Cerati)

sábado, julio 06, 2024

Quiero ser Luz y quedarme...

domingo, junio 30, 2024

Y al final...


 

martes, junio 18, 2024

My Love will not let you down...

 Gracias por tanto...

miércoles, mayo 22, 2024

No surrender...

 


martes, mayo 21, 2024

Es wird wieder gut...

 

Es wird wieder gut...

viernes, mayo 17, 2024

The Ship Song...


 In memoriam... de tu 80 cumpleaños.

lunes, febrero 05, 2024

En un parque inglés...


 Gracias a los dos por Todo...

miércoles, enero 17, 2024

Fallen Leaves...


 

domingo, octubre 09, 2022

Llévame de nuevo a casa...


 

domingo, marzo 13, 2022

Llegó el día...


 

jueves, diciembre 02, 2021

Otra noche sin ti...

 


jueves, octubre 14, 2021

La Soledad...

"El conocer los procesos del subconsciente preparó ya desde muy pronto la relación con el mundo. En el fondo era ya en mi infancia tal como hoy es todavía. De niño me sentía aislado, y aún hoy lo soy, porque sé cosas y debo señalar que de ellas aparentemente nadie sabe nada ni quieren en su mayoría saberlas. La soledad no nace porque uno no tenga a nadie a su alrededor sino más bien porque las cosas que a uno le parecen importantes no puede comunicarlas a los demás, o considera válidas ideas que los demás tienen por improbables. El aislamiento comenzó con la vivencia de mis primeros sueños y alcanzó su punto, su punto culminante, en la época en que me ocupé del inconsciente. Cuando un hombre sabe más que los demás se queda solo. Pero la soledad no surge necesariamente en oposición a la comunidad, puesto que nadie siente más la comunidad que el solitario, y la comunidad florece tan sólo allí donde cada individuo rememora su propia singularidad y no se identifica con los demás.

Es importante que tengamos un secreto y el presentimiento de algo incognoscible. Ello llena la vida de algo impersonal, de un numinoso. Quien no ha experimentado esto se ha perdido algo importante. El hombre debe percibir que vive en un mundo que en cierto sentido es enigmático. Que en él suceden y pueden experimentarse cosas que permanecen inexplicables, y no tan sólo las cosas que acontecen dentro de lo que se espera. Lo inesperado y lo inaudito son propios de este mundo. Sólo entonces la vida es completa. Para mí la vida fue desde sus comienzos infinitamente grande e incomprensible"

Tomado de: Recuerdos, Sueños, Pensamientos - Carl G. Jung (ISBN: 9788432208294) 


 

sábado, octubre 09, 2021

The Gift...

"Todo lo que se transforma por dentro
se puede ver por fuera.
El tiempo es la perpetuidad del momento.
Igual que una sola gota de agua
encierra el Corazón del pasado,
un solo momento encierra
el Corazón de todos los tiempos.
El pasado y el futuro.
Los que entienden el momento
entienden todo el tiempo.
El tiempo y su recorrido.
No lo olvides, la Vida es
el mayor don que se nos concede.
Encierra infinidad de incógnitas.
Solo se puede hacer una cosa al respecto.
Rendirse.
Sí, debes rendirte.
Debes rendirte a la Vida, fluir con la Vida y debes Vivir.
La gente se relaciona entre sí
con Amor o con miedo.
Relaciónate con Amor, no con miedo.
Con Amor infinito.
Relaciónate con Amor
y el Universo te acogerá y te protegerá.
Te abrirá sus brazos
con cariño y te rodeará.
No solo en la alegría,
la felicidad o el placer.
También en la oscuridad,
en la tristeza y en el peligro.
No huyas.
No tengas miedo.
Reír y llorar, ambas cosas
son buenas para ti.
Disfrútalas.
Esta es la única forma de captar
la plenitud de cada momento.
Y solo así podrás Vivir una Vida plena.
No tengas miedo de Vivir.
Deja que el tiempo te modele.
No intentes ser otra persona.
Descubre quién eres
y abre tus Alas a la Vida.
Cuando lo hagas,
aparecerá tu Alma.
Así te convertirás en Uno
contigo mismo y con el mundo.
Unido con el Universo y con todo lo demás.
Nunca dejes de preguntarte.
No te canses nunca de formular
esta pregunta una y otra vez,
durante toda tu Vida:
¿Quién Soy?
¿Quién Soy?"
 

 "Ser amada quiere decir consumirse en la llama. 
Amar es irradiar una luz inextinguible. 
Ser amada es pasar, 
Amar es durar..." 
(Rainer Maria Rilke)

sábado, septiembre 11, 2021

Moral y Religión...

 

 

"El reino de los cielos es un estado del corazón..." 

(Friedrich Nietzsche)


jueves, agosto 26, 2021

Lady Lazarus...


Lady Lazaro (Sylvia Plath)

He vuelto a hacerlo.
Una vez por decenio
me las compongo...
Especie de milagro andante, mi piel
que destella como una pantalla de lámpara nazi,
mi pie derecho
pisapapeles,
mi rostro sin rasgos, delicada
tela judía.
Arráncame el paño,
oh enemigo mío.
¿Infundo terror?...
¿La nariz, las cuencas de los ojos, todos los dientes?
El aliento agrio
en un día se irá.
Pronto, pronto la carne
que devoró la tétrica caverna
en mí estará a sus anchas
y seré una mujer que sonríe.
No tengo más que treinta años.
Y, al igual que los gatos, siete ocasiones para morir.
Ésta es la Número Tres.
¡Qué basura
a aniquilar cada diez años!
¡Qué millón de filamentos!
La multitud de mascacacahuetes
se apelotona para mirar
cómo me desenvuelven de pies y manos
¡Gran strip-tease!
Caballeros señoras:
éstas, pues, son mis manos.
Mis rodillas.
Puedo estar en los huesos,
pero, no obstante, sigo siendo la misma idéntica mujer.
La primera vez que sucedió yo tenía diez años.
Fue un accidente.
La segunda vez estaba decidida
a seguir hasta el fin, a no regresar nunca.
Meciéndome, me cerré
como una concha.
Tuvieron que llamarme una y otra vez,
que arrancarme uno a uno los gusanos, como perlas pringosas.
Morir
es un arte, como todo.
Yo lo hago excepcionalmente bien.
Tan bien, que parece un infierno.
Tan bien, que parece de veras.
Supongo que cabría hablar de vocación.
Es bastante fácil hacerlo en una celda.
Es bastante fácil hacerlo, y quedarse esperando.
Es la teatral
reaparición a pleno día,
en el mismo lugar, ante la misma cara, al mismo bestial
y divertido grito
-¡es un milagro!-,
que te deja inconsciente.
Hay que pagar,
por verme las cicatrices; hay que pagar
por escucharme el corazón...
Late de veras.
Y hay que pagar; hay que pagar muchísimo,
por palabra o contacto,
o un poquito de sangre
o un jirón de mi pelo o de mi ropa.
¿Y pues, Herr Doktor?
¿Y pues, Herr Enemigo?
Soy tu opus,
soy tu inversión,
el bebé de oro puro
que se funde en un grito.
Me doy vuelta y me abraso.
No creas que no estimo tu preocupación en todo lo que vale.
Ceniza, ceniza...
que eres tú quien atiza y quien remueve.
Carne, hueso, no queda nada...
Una pastilla de jabón.
Un anillo de boda.
Un empaste de oro.
Herr Dios, Herr Lucifer;
tened cuidado,
tened cuidado.
De las cenizas
con el cabello rojo me levanto
y me como a los hombres como aire.

lunes, agosto 23, 2021

La Hija del Mar...


"Abre la ventana que quiero ver el Mar..." (Rosalía de Castro)

lunes, agosto 16, 2021

Il Giovane Favoloso...

 

 
EL INFINITO
De Giacomo Leopardi

Siempre caro me fue este yermo cerro
y este seto, que priva a la mirada
de tanto espacio del último horizonte.
Mas, sentado y contemplando, interminables
espacios más allá de aquellos, y sobrehumanos
silencios, y una quietud hondísima
en mi mente imagino. Tanta, que casi
el corazón se estremece. Y como oigo
el viento susurrar en la espesura,
voy comparando ese infinito silencio
con esta voz. Y me acuerdo de lo eterno,
y de las estaciones muertas, y de la presente
y viva, y de su música. Así que, entre esta
inmensidad, mi pensamiento anego,
y naufragar me es dulce en este mar.

    
LA RETAMA
De Giacomo Leopardi

Aquí, en la árida falda
del formidable monte,
desolador Vesubio,
a quien ni árbol ni flor alguna alegran
tu césped solitario en torno esparces
olorosa retama
contenta en los desiertos. Te vi antes
adormar con tus matas la campiña
que circunda la villa
que del mundo señora fue en un tiempo,
y del perdido imperio
parecen con su aspecto grave y triste
ofrecer fe y recuerdo al pasajero.
Vuelvo hoy a verte en este suelo, amante
de desiertos lugares de tristeza,
de afligida fortuna siempre amiga.
Estos campos sembrados
de ceniza infecunda y recubiertos
de empedernida lava
que resuena so el paso al peregrino,
en que anida y tomando el sol se enrosca
la sierpre, y donde vuelve
el conejo a su oscura madriguera,
fueron cultas y alegres
ciudades y mies rubia; fueron eco
de mugir de rebaños,
palacios y jardines
pasa ocio de los ricos
grato refugio, y ciudades famosas
a las que fulminando por su boca
torrentes ígneos el altivo monte
con su pueblo oprimió. Todo hoy en torno
una ruina envuelve
donde tú, flor hermosa, hallas tu asiento,
y cual compadeciendo ajeno daño
mandas al cielo perfumado aroma
que al desierto consuela. A estas playas
venga aquel que acostumbra con elogio
ensalzar nuestro estado, verá cómo
natura en nuestra vida
amorosa se cuida. El poderío
en su justa medida
podrá estimar de la familia humana,
a la que sin piedad, en un momento,
su nodriza, con leve movimiento,
cuando menos lo espera, en parte anula
y con poco más puede en un instante
del todo deshacerla.
Ved de la gente humana
pintada en esta playa
la suerte progresiva y soberana.

Mírate en este espejo,
siglo soberbio y loco,
que el camino marcado
de antiguo el pensamiento abandonaste,
y tus pasos volviendo,
tu retorno procura.
Tu inútil charla los ingenios todos,
de cuya suerte el padre te hizo reina,
adulan, mientras tanto
que tal vez en su pecho
hacen de ti ludibrio.
Con tal baldón no bajaré so tierra,
y bien fácil me fuera
imitarlos y adrede desbarrando
serte grato cantándote al oído!
Mas antes el desprecio, que en mi pecho
para contigo guardo,
mostraré lo más claro que se pueda;
aunque sé que el olvido
cae sobre quien increpa a su edad propia.
De este mal que contigo
participo, me río yo hasta ahora.
Soñando libertad, al par esclavo
queréis al pensamiento,
el solo que nos saca
de la barbarie en parte; y por quien sólo
se crece en la cultura; él sólo guía
a lo mejor los públicos negocios.
La verdad te disgusta,
del ínfimo lugar y áspera suerte
que natura te dio. Por eso tornas,
cobarde, las espaldas a la lumbre
que nos la muestra y, fugitivo, llamas
a quien la sigue, vil,
y tan sólo magnánimo
al que con propio escarnio, o de los otros
o ya loco o astuto redomado,
exalta hasta la luna el mortal grado.

El hombre pobre y de su cuerpo enfermo
que tenga el alma generosa y grande,
ni se cree ni se llama
rico de oro o gallardo,
ni de espléndida vida y de excelente
salud entre la gente
hace risible muestra;
mas de riqueza y de vigor mendigo
sin vergüenza aparece; así se llama
cuando habla francamente y a sus cosas
las estima en lo justo.
Nunca creí magnánimo
animal, sino necio
el que a morir viniendo a nuestro mundo,
y entre penas criado, aún exclama:
«¡para el goce estoy hecho!»
y de fétido orgullo
páginas llena, gloria grande y nueva
felicidad que el pueblo mismo ignora,
no ya el orbe, en el mundo prometiendo
a pueblos que una onda
del mar turbado, un soplo
de aura maligna, un soterraño empuje,
de tal modo destruye, que memoria
de ellos apenas queda.
Índole noble aquella
que a alzar se atreve frente al común hado
ojos mortales, y con franca lengua
sin amenguar lo cierto,
confiesa el mal que nos fue dado en suerte;
¡estado bajo y triste!
la que arrogante y fuerte
se muestra en el sufrir, y ni odio ni ira
de hermanos los más graves
de los daños, agrega
a sus miserias, inculpando al hombre
de su dolor, sino que culpa a aquella
culpable de verdad, de los mortales
madre en el parto, en el querer madrastra.
A ésta llama enemiga, y comprendiendo
que ha sido unida a ella
y ordenada con ella en un principio
la humana compañía,
los hombres todos cree confederados
entre sí, los abraza
con amor verdadero, les ofrece
y espera de ellos valerosa ayuda
en las angustias y el peligro alterno
de la guerra común. Y a las ofensas
del hombre armar la diestra, poner lazo
y tropiezo al vecino,
tan torpe juzga cual sería en campo
que el enemigo asedia, en el más rudo
empuje del asalto,
olvidando al contrario, acerba lucha
emprender los amigos
sembrar la fuga y fulminar la espada
entre sí los guerreros.
Cuando tales doctrinas
vuelven a ser patentes para el vulgo,
y aquel horror prístino
que ató a los hombres en social cadena
sabiduría vuelva a renovarlo,
el sencillo y honesto
comercio de las gentes,
la piedad, la justicia, raíz distinta
tendrán entonces, y no vanas fábulas
en que se funda la honradez del vulgo
cual en pie se sustenta
quien su remedio en el error asienta. 1

Con frecuencia en la playa
desierta, que de luto
de lava el flujo endurecido viste,
paso la noche viendo
sobre la triste landa
en el nítido azul del puro cielo
llamear de lo alto las estrellas
que a lo lejos refleja el océano,
y a chispazos brillar en torno todo
por la serena bóveda de] mundo.
Cuando fijo mi vista en esas luces
que un punto nos parecen,
cuando son tan inmensas
que la tierra y el mar son a su lado
un punto, y a las cuales
no sólo el hombre, sino el globo mismo
donde nada es el hombre
ignotos son del todo, y cuando veo
sin fin, aún más remotos
los tejidos de estrellas
que niebla se nos muestran, y no el hombre
no ya la tierra, sino todo en uno
el número de soles infinito,
nuestro áureo sol, mientras estrellas todas
desconocen, o bien les aparecen
como ellas a la tierra,
luz nebulosa; ante mi mente entonces
¿cómo te ostentas, prole
del hombre? Y recordando
tu estado terrenal, de que da muestra
este suelo que piso, y de otra parte
que tú fin y señora
te crees de todo, y que tantas veces
te agrada fantasear en este oscuro
grano de arena que llamamos Tierra
que los autores de las cosas todas
a conversar bajaron con los tuyos
por tu causa, y ensueños
ridículos y viejos renovando
insulta al sabio hasta la edad presente
que en saber y cultura
sobresalir parece; mortal prole,
¡prole infeliz! ¿qué sentimiento entonces
me asalta el corazón para contigo?
No sé si risa o si piedad abrigo.
Como manzana que al caer del árbol
cuando en el tardo otoño
la madurez tan sólo la derriba,
los dulces aposentos de hormiguero
cavado en mollar tierra
con gran labor, las obras,
las riquezas que había recogido
la asidua tropa con fatiga grande
próvidamente, en el estivo tiempo,
magulla, rompe y cubre;
desplomándose así desde lo alto
del útero tenante,
lanzada al hondo cielo,
de cenizas, de pómez y de rocas
noche y ruina, llena
de hirvientes arroyuelos;
o bien ya por la falda,
furioso entre la yerba,
de liquidadas masas
y de encendida arena y de metales
bajando inmenso golpe,
las ciudades que el mar allá en la extrema
costa bañaba, sume
rotas y recubiertas
al momento; donde hoy sobre ellas pace
la cabra, o pueblos nuevos
surgen allí, cual de escabel teniendo
los sepulcros; y los muros postrados
a su pie pisotea el monte duro.
No estima la natura
ni cuida más al hombre
que hace a la hormiga, y si en aquél más raro
el estrago es que en ésta
tan sólo esto se funda
en que no es una especie tan fecunda.

Mil ochocientos años
ha ya desaparecieron oprimidos
por el ígneo poder aquellos pueblos,
y el campesino atento
al viñedo que en estos mismos campos
nutre el muerto terruño de ceniza
levanta aún la mirada
suspicaz a la cumbre
que inflexible y fatal, hoy como siempre,
tremenda se alza aún, aún amenaza
con la ruina a su hacienda y a sus hijos,
los pobres! ¡Cuántas veces
el infeliz yaciendo
de su pobre casucha sobre el techo
toda una noche, insomne, al aura errante
o a las veces brincando, explora e! curso
del temido hervidero que se vierte
del inexhausto seno
a la arenosa loma, el cual alumbra
de Capri la marina,
de Nápoles el puerto y Mergelina.
Si ve que se da prisa, si en el fondo
del doméstico pozo oye del agua
borbotar el hervor, a sus hijitos,
a su mujer despierta, y al instante
con cuanto puede de lo suyo huyendo
desde lejos contempla
su nido y el terruño
que del hambre les fue el único abrigo
presa de la onda ardiente
que crepitando se le viene encima
y sobre él para siempre se despliega!
Torna al celeste rayo
después de largo olvido la extinguida
Pompeya, cual sepulto
cadáver que de tierra
vuelve a luz la piedad o la avaricia,
y a través de las filas
de truncadas columnas
el peregrino desde el yermo foro
lejos contempla las gemelas cumbres
y la cresta humeante
que aún amenaza a la esparcida ruina.
Y en el horror de la secreta noche
por los deformes templos,
por los circos vacíos, por las casas
en que esconde el murciélago sus crías,
como rostro siniestro
que en desiertos palacios se revuelve,
corre el fulgor de la fumérea lava 2
que enrojece las sombras a lo lejos
y tiñe los lugares del contorno.
Así, ignara del hombre y de los siglos
que él llama antiguos, de la serie toda
de abuelos y de nietos,
Naturaleza, verde siempre, marcha
por tan largo camino
que inmóvil nos parece.
El tiempo imperios en su sueño ahoga,
gentes e idiomas pasan; no lo ve ella
y en tanto el hombre eternidad se arroga.

Y tú, lenta retama,
que de olorosos bosques
adornas estos campos desolados,
también tú pronto a la cruel potencia
sucumbirás del soterraño fuego
que al lugar conocido retornando
sobre tus tiernas matas
su avaro borde extenderá. Rendida
al mortal peso, inclinarás entonces
tu inocente cabeza.
Mas en vano hasta tanto no la doblas
con cobardía suplicando en frente
del futuro opresor;
ni tampoco la yergues
a las estrellas con absurdo orgullo
en el desierto, donde
nacimiento y vivienda,
no por querer, por suerte has alcanzado.
Eres más sabia y sana
que el hombre, en cuanto nunca tú has pensado
que inmortales tus tallos
se hayan hecho por ti o por el hado.

 

martes, agosto 10, 2021

A Quiet Passion...


 

lunes, agosto 02, 2021

Guaranteed...

 


miércoles, julio 14, 2021

Dispuesta a Todo...

 


martes, julio 13, 2021

Violeta se fue a los Cielos...

 


lunes, julio 12, 2021

El Cantar de los Cantares...

 


lunes, junio 14, 2021

La Poesía Absoluta...


 

sábado, junio 12, 2021

El Enamorado y la Muerte...


 

miércoles, junio 02, 2021

Avalanche...

 


lunes, mayo 17, 2021

Abre la Puerta, Niña...

"Que el día va a comenzar...
Se marchan todos los sueños...
Qué pena da despertar..."

 
"Yo quise subir al Cielo para Ver...
Y bajar hasta el Infierno para Comprender..."
Felices 77...

domingo, mayo 16, 2021

Far From Any Road...

 

"And the stars will be your eyes...
 and the wind will be my hands..."

miércoles, abril 28, 2021

Dónde estás Princesa de mi Soledad..?


 

jueves, abril 22, 2021

The Gypsy´s Wife...


 

sábado, abril 03, 2021

Cántico Espiritual...


 

domingo, marzo 28, 2021

El Jinete...


 

lunes, marzo 08, 2021

Lunas de Papel...


 

miércoles, noviembre 18, 2020

Hasta Siempre...

"Observad el frío desdén que encierra la mirada del anciano y la sublime tristeza que obscurece el imponente semblante de Zanoni. ¿Es que mientras el uno mira con indiferencia la lucha y su resultado, el otro la contempla con terror o compasión? La sabiduría, contemplando al género humano, sólo conduce a estos dos resultados: al desdén o la compasión. El que cree en la existencia de otros mundos, puede acostumbrarse a considerar el suyo como el naturalista las revoluciones de un hormiguero o de una hoja. ¿Qué es la tierra para el infinito? ¿Que su duración para la eternidad? ¡Ay! ¡A veces el alma de un solo hombre es más grande que las vicisitudes de todo el globo!"

  "Hijo del cielo y heredero de la inmortalidad, ¡cómo, sentado en una estrella, mirarás después el hormiguero y sus conmociones, desde Clovis a Robespierre, desde Noé hasta el juicio final! ¡El espíritu que sabe contemplar y que vive solamente en el mundo intelectual, puede ascender a su estrella aún desde este cementerio llamado Tierra, mientras que el sarcófago llamado Vida, encierra en sus paredes de barro la eternidad!

            Pero tú, Zanoni, no has querido vivir solamente en el mundo intelectual, no has apagado en tu corazón el fuego de los deseos. Tu pulso late todavía con el dulce compás de la pasión; tu impresionable naturaleza no puede reducirte a lo abstracto. ¡Quisieras ver esa revolución que la tempestad arrulla en su cuna… quisieras ver el mundo mientras sus elementos luchan para salir del caos!… ¡Imposible!, ¡imposible!" 

(Zanoni o El Secreto de Los Inmortales - Edward Bulwer-Lytton)

 

lunes, noviembre 09, 2020

If I go, I'm going...


 

domingo, noviembre 08, 2020

Garabandal, catarata imparable...


 

lunes, septiembre 28, 2020

Clara...


 

domingo, septiembre 27, 2020

Girl from the North Country...


 

jueves, septiembre 10, 2020

Don't Box Me In...


 

viernes, septiembre 04, 2020

All you need is Love...

 


sábado, agosto 22, 2020

Just Dropped In...

 



viernes, agosto 07, 2020

Memoria Iluminada...



"Memoria iluminada, galería donde
vaga la sombra de lo que espero.
No es verdad que vendrá.
No es verdad que no vendrá.

Ella no espera en si misma.
Nada de sí misma.
Demasiado ensimismada.

Sólo vine a ver el jardín
donde alguien moría
por culpa de algo que no pasó
o de alguien que no vino.

Ella es un interior.
Todo ha sido demasiado
y ella se irá
Y yo me iré...

Triste cuando deseo y cuando no. 

Triste cuando con un cuerpo y cuando no.
Triste cuando con su sonrisa y cuando no..."

(Alejandra Pizarnik - 1972)

jueves, julio 30, 2020

Atlantis Is Calling (S.O.S. For Love)...

"Somewhere, oh babe, there is someone..."


"I wait a million years for you..."

martes, julio 28, 2020

Lagertha Joins Ragnar in Valhalla...

"The Valkyries will ride alongside and guide you to Valhalla..."


"In my dreams, we are always together..."